Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Entrada individual Ana Aguilar. Evaluación psicológica de la esquizofrenia usando técnicas proyectivas

Imagen
 A continuación, se explicará, de forma breve, el uso de técnicas proyectivas en la evaluación de la esquizofrenia mediante técnicas proyectivas. clideo_editor_36ccd6f066544ac1ab1f8f1c81eeff80 (1).mp4

Entrada individual Pablo Villafuerte

MALTRATO PSICOLÓGICO: LA IMPORTANCIA DE SU DETECCIÓN A PARTIR DE UN CASO CLÍNICO La violencia es conocida como la acción de realizar cualquier tipo de daño hacia otra persona, la más común es la violencia física, la cual se puede observar más directamente, tanto en colegios donde hay niños haciendo bullying a otros de sus compañeros o una pelea en un bar de medianoche. Sin embargo, la violencia psicologica también es un factor muy a tener en cuenta y que muchas veces puede hasta pasar desapercibido, muchas veces este se puede reflejar en parejas, con ejemplos como insultos, amenazas, restricciones de libertad y constante vigilancia. A continuación, voy a presentar el caso de Paloma, observaremos mediante las distintas fases com avanza su caso. FASE 1: Primera recogida de información La paciente de nombre Paloma, fue a consulta debido a otro motivo que no se acaba mencionando, pero, al entrar a consulta, empieza a relatar que tiene diversos pensamientos intrusivos sobre que su marid...

Entrada Individual Nicolas Scholtis

 Breve Aproximación a la Evaluación Neuropsicológica en Niños con Trastornos del Desarrollo Link de acceso a la página web:  Pinchar aquí

Entrada individual. Lucrecia Phillipps. El Rapport

Imagen
Como se ha mencionado en la asignatura, el raptor se refiere a la conexión profesional que se crea entre el entrevistador y el entrevistado.  El Raptor es fundamental para que la evaluación psicológica realizada sea eficaz y el participante pueda transmitir la información requerida de la manera más concisa posible , Ya que será la clave para una comunicación eficaz con el entrevistado, que tendrá en cuenta, los silencios y la comunicación verbal, para realizar las preguntas de la manera y en el momento adecuado, por eso te dejo un par de tips para que puedas desarrollar una buena alianza terapéutica.    Referencia  Leach, M. J. (2005). Rapport: A key to treatment success.  Complementary therapies in clinical practice ,  11 (4), 262-265. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S174438810500071X  

Cámara de Gesell como herramienta de investigación en abusos sexuales a menores. Entrada individual Laura.

Imagen
  La C ámara de Gesell es una herramienta utilizada en investigación, en la que una habitación está condicionada para llevar a cabo la observación con personas. Este espacio se conforma por dos habitaciones separadas por un vidrio de visión unilateral, lo que les permite a los investigadores observar lo que ocurre en la habitac ión contigua sin ser vistos , además de contar con equipos de video y audio.   En este artículo , se explica como la Cámara de Gesell fue utilizada para llevar a cabo una investigación en el ámbito penal sobre abuso s sexual es a menores en Honduras . De esta forma, las víctimas podían hacer su declaración sin sentirse observadas por los acusados.   Una vez finalizada la investigación, se concluyó que con la ayuda de la Cámara de Gesell se evita eficazmente la revictimización de las víctimas , de forma que se garantiza la protección de estos niños y niñas, su recuperación tanto a nivel físico como psicológico , así como el restablecimie...

Entrada Individual María Ochoa

Imagen
  TEST DE RORSCHACH   A lo largo de las tres sesiones de ABP, he aprendido a distinguir las principales pruebas que hay para evaluar diferentes aspectos dentro de la evaluación psicológica como por ejemplo en el ámbito de la infancia, la personalidad o cuando un paciente tiene migraña como examinamos al paciente o como proceder ante el problema con la que nos llega el paciente. Se utilizan y se aplican diversos métodos y pruebas que son muy interesantes todas y bastante curiosas, hay algunas que, aunque son muy antiguas como la técnica de la rejilla siguen siendo muy útiles. Pero a mí hay una en concreto que me ha llamado mucho la atención en materia de evaluación de la personalidad que es el test o prueba de Rorschach. El test de Rorschach es una  es una técnica y método   proyectivo   de   psicodiagnóstico   creado por   Hermann Rorschach   (1884-1922).   Por su especial finura y eficacia para establecer la existencia de alteraciones m...

ENTRADA INDIVIDUAL IGNACIO ARAQUE GARRIDO

Imagen
  https://youtu.be/Kh2S GBt-5ww

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LA PERSONALIDAD

Imagen
  Mediante una tutoría con una alumna veremos como realizar una evaluación psicológica de la personalidad, centrándonos en las posibles técnicas a utilizar. El siguiente enlace permite visualizar el vídeo de la tutoría. evaluación psicológica de la personalidad.mp4 REFERENCIAS:     Cohen, R. J., & Swerdlik, M. E. (1992).  Psychological Testing and Assessment: An introduction to tests and measurement .  http://ci.nii.ac.jp/ncid/BA19098412      Geisinger, K. F., Bracken, B. A., Carlson, J. F., Hansen, J. C., Kuncel, N. R., Reise, S. P., & Rodriguez, M. C. (2013). APA Handbook of Testing and Assessment in Psychology, Vol. 2: Testing and Assessment in Clinical and Counseling Psychology. En  American Psychological Association eBooks .  https://doi.org/10.1037/14048-000      Williams, C. L., Butcher, J. N., & Paulsen, J. A. (2019). Overview of Multidimensional Inventories of Psychopathology with a focus on the ...

Entrega individual (Inés)

Imagen
El dibujo infantil se ha convertido en una herramienta invaluable en el ámbito de la evaluación psicológica, especialmente en el contexto de niños y niñas. Esta técnica ofrece una ventana única para comprender la mente y las emociones de los niños, ya que proporciona un medio no verbal a través del cual expresan sus pensamientos, sentimientos y experiencias. En el siguiente enlace, se les presentará un caso específico (en canva) del dibujo de un niño para comprobar todo lo que nos puede ofrece esta técnica para evaluar:  https://www.canva.com/design/DAF1G8cP0S4/dCxzSTzo4Gnz3ZnUjoq9EQ/edit?utm_content=DAF1G8cP0S4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Indicaciones: si no deja entrar en el enlace, copia y pega el enlace en tu buscador. 

ASPECTOS ÉTICOS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA RELACIONADOS CON DIVERSIDADES FUNCIONALES, CULTURALES Y SOCIALES

Imagen
  Abordamos el tema de aspectos éticos de la evaluación psicológica relacionados con diversidades funcionales, culturales y sociales, en un podcast con expertos en evaluación psicológica. A continuación, dejamos el enlace para poder escucharlo,  debe darle al enlace y si no lo oye al símbolo de descarga. https://drive.google.com/file/d/1aGBGsPnn-SgneUTRwzV2IeT2UX40tTeY/view?usp=sharing REFERENCIAS Vredeveldt, A., van Rosmalen, E. A., Van Koppen, P. J., Dror, I. E., & Otgaar, H. (2022). Legal psychologists as experts: guidelines for minimizing bias. Psychology, Crime & Law, 1-25.   Mullan, E. H. (1917). Mental examination of immigrants: Administration and Line Inspection at Ellis Island. Public Health Report, 32(20), 733-746.   Smith, S. R., & Krishnamurthy, R. (Eds.). (2018). Diversity-sensitive personality assessment. Routledge.   Franzen, S., Papma, J. M., van den Berg, E., & Nielsen, T. R. (2021). Cross-cultural neuropsychologica...